
Movimiento de pensamiento y creación sobre Colombia y Latinoamerica que genera espacios de inclusion a través de la expresión -arte, cultura- y procesos de simbolización; en una búsqueda por lo político como significaciones del poder de la palabra, la crítica, el reconocimiento a la diferencia y la práctica de consensos, más que de la política como ejercicio homogeneizador, polarizante y alienante.
En ti beso la patria,
beso el río que la desencadena, que la canta,
y la flor que del suelo
se levanta
y la viste abejas y rocío.
Tierra eres,
relente de plantío,
sombra de monte,
vegetal garganta,
y tanta patria dulce,
tanta, tanta, cabe toda
en tu beso y en el mío.
Cuando se juntan
nuestras bocas,
cuando el hijo a tu cintura
va llegando en forma de semilla y de gemido,
no te llamo mujer,
profunda esposa,
sino Colombia,
patria generosa
cuna del trueno
y pedestal del nido.
Carlos Castro Saavedra.
-matiz. (De matizar).
1. m. Rasgo poco perceptible que da a algo un carácter determinado.
2. m. Unión de diversos colores mezclados con proporción.
3. m. Cada una de las gradaciones que puede recibir un color sin perder el nombre que lo distingue de los demás.
4. m. Rasgo y tono de especial colorido y expresión en las obras literarias.
5. m. En lo inmaterial, grado o variedad que no altera la sustancia o esencia de algo.
nuance